19,00 € – 75,00 €
ANAERÓBICO MIEL
Durante la fermentación anaeróbica, los granos de café se sumergen en agua o se colocan en recipientes herméticos donde se crea un ambiente sin oxígeno. Este entorno libre de oxígeno es crucial, ya que influye en la actividad de microorganismos específicos que participan en el proceso de fermentación. La fermentación anaeróbica tiende a realzar la acidez láctica en el café.
GEISHA
Tiene una calidad excepcionalmente alta a gran altura.
Esta variedad se recolectó originalmente de los bosques de café en Etiopía en la década de 1930. Desde allí, se envió a la estación de investigación Lyamungu en Tanzania y luego se llevó al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en América Central en 1953, donde se registró como acceso T2722.
El café llegó a la fama en 2005 cuando la familia Peterson de Boquete, Panamá, ingresó al concurso y subasta «Lo mejor de Panamá». Recibió calificaciones excepcionalmente altas y rompió el récord de los precios de la subasta de café verde, vendiéndose por más de $20 por libra.
SOBRE LA FINCA
Café cultivado en las faldas del volcán Llamatepec. Su productor Andrés Salaverría desde pequeño ha sentido pasión por la caficultura, su familia se dedica a la caficultura desde hace más de 100 años, cuentan con fincas en las regiones cafetaleras de Atiquizaya, Concepción de Ataco, Jayúa y Apaneca, Andrés es la quinta generación, desde hace 11 años se dedica a la caficultura.
ANAERÓBICO MIEL
Durante la fermentación anaeróbica, los granos de café se sumergen en agua o se colocan en recipientes herméticos donde se crea un ambiente sin oxígeno. Este entorno libre de oxígeno es crucial, ya que influye en la actividad de microorganismos específicos que participan en el proceso de fermentación. La fermentación anaeróbica tiende a realzar la acidez láctica en el café.
GEISHA
Tiene una calidad excepcionalmente alta a gran altura.
Esta variedad se recolectó originalmente de los bosques de café en Etiopía en la década de 1930. Desde allí, se envió a la estación de investigación Lyamungu en Tanzania y luego se llevó al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en América Central en 1953, donde se registró como acceso T2722.
El café llegó a la fama en 2005 cuando la familia Peterson de Boquete, Panamá, ingresó al concurso y subasta «Lo mejor de Panamá». Recibió calificaciones excepcionalmente altas y rompió el récord de los precios de la subasta de café verde, vendiéndose por más de $20 por libra.
SOBRE LA FINCA
Café cultivado en las faldas del volcán Llamatepec. Su productor Andrés Salaverría desde pequeño ha sentido pasión por la caficultura, su familia se dedica a la caficultura desde hace más de 100 años, cuentan con fincas en las regiones cafetaleras de Atiquizaya, Concepción de Ataco, Jayúa y Apaneca, Andrés es la quinta generación, desde hace 11 años se dedica a la caficultura.
Carrer de Josep Tous i Ferrer, 2,
Palma De Mallorca, Spain 07002
Lunes a viernes 08:30 – 16:00
Sábados 08:30 – 16:00
Email: roasters@noti.coffee
Teléfono: +34 617 246 224
Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies