14,50 € – 40,00 €
PROCESOS NATURAL Y LAVADO
Este café es una mezcla de procesos lavado y natural el cual aporta al café notas propias de ambos procesos. En este caso notas cítricas y florales del Ethiopia lavado y las notas frutales y vinosas del Rwanda natural.
HEIRLOOM
La variedad de café Heirloom no es una única variedad de café específica, sino un término general, especialmente utilizado en Etiopía, para describir una amplia gama de variedades de café indígenas o tradicionales que han crecido en una región particular durante generaciones. Piensa en ello como si dijéramos «plantas antiguas» en lugar de nombrar una especie concreta de planta.
Debido a la gran cantidad y al hecho de que muchas crecen de forma silvestre o se han transmitido de generación en generación sin documentación formal, a menudo es difícil determinar la composición genética exacta del café etiquetado como «Heirloom». Los agricultores incluso pueden tener múltiples variedades distintas creciendo en la misma finca
y cosechar las juntas.
Significado Histórico: El término «Heirloom» también implica que son cultivares más antiguos y tradicionales que se han cultivado en una región durante mucho tiempo, a menudo antes de la introducción de variedades más modernas y mejoradas selectivamente.
Complejidad de Sabor: Los cafés «Heirloom» de Etiopía son a menudo apreciados por sus perfiles de sabor complejos y matizados, que pueden variar desde florales y cítricos en los cafés lavados hasta afrutados y vinosos en los cafés procesados naturalmente. La falta de una identificación específica puede llevara características en taza emocionantes ya veces impredecibles.
BORBÓN ROJO
La variedad de café Bourbon tiene su origen en la isla de Reunión, anteriormente conocida como Isla Borbón, de donde toma su nombre. Se cree que fue introducida allí desde Yemen en el siglo XVIII. Desde Reunión, se expandió a través de los misioneros franceses hacia África y América, donde se cultiva ampliamente en la actualidad.
LA REGIÓN DEL GUJI
La región cafetera de Guji es una de las más jóvenes de Etiopía. Antes de 2015, era más conocida por el oro extraído en la zona que por su espectacular café. Como todas las fincas
cafetaleras etíopes, es orgánica, con riego orgánico, en pequeñas fincas de 1 a 2 hectáreas, donde también se cultivan otras frutas, como mango, papaya y ciruelas africanas. La
población local de Guji es étnicamente mixta, aunque el grupo étnico más numeroso es el oromo. El pueblo oromo tiene una larga tradición en el comercio y la agricultura. El concurso
AFCA2023 de la Asociación Africana de Café Fino nombró a la finca Kebir Uraga como el café de África.
PROCESOS NATURAL Y LAVADO
Este café es una mezcla de procesos lavado y natural el cual aporta al café notas propias de ambos procesos. En este caso notas cítricas y florales del Ethiopia lavado y las notas frutales y vinosas del Rwanda natural.
HEIRLOOM
La variedad de café Heirloom no es una única variedad de café específica, sino un término general, especialmente utilizado en Etiopía, para describir una amplia gama de variedades de café indígenas o tradicionales que han crecido en una región particular durante generaciones. Piensa en ello como si dijéramos «plantas antiguas» en lugar de nombrar una especie concreta de planta.
Debido a la gran cantidad y al hecho de que muchas crecen de forma silvestre o se han transmitido de generación en generación sin documentación formal, a menudo es difícil determinar la composición genética exacta del café etiquetado como «Heirloom». Los agricultores incluso pueden tener múltiples variedades distintas creciendo en la misma finca
y cosechar las juntas.
Significado Histórico: El término «Heirloom» también implica que son cultivares más antiguos y tradicionales que se han cultivado en una región durante mucho tiempo, a menudo antes de la introducción de variedades más modernas y mejoradas selectivamente.
Complejidad de Sabor: Los cafés «Heirloom» de Etiopía son a menudo apreciados por sus perfiles de sabor complejos y matizados, que pueden variar desde florales y cítricos en los cafés lavados hasta afrutados y vinosos en los cafés procesados naturalmente. La falta de una identificación específica puede llevara características en taza emocionantes ya veces impredecibles.
BORBÓN ROJO
La variedad de café Bourbon tiene su origen en la isla de Reunión, anteriormente conocida como Isla Borbón, de donde toma su nombre. Se cree que fue introducida allí desde Yemen en el siglo XVIII. Desde Reunión, se expandió a través de los misioneros franceses hacia África y América, donde se cultiva ampliamente en la actualidad.
LA REGIÓN DEL GUJI
La región cafetera de Guji es una de las más jóvenes de Etiopía. Antes de 2015, era más conocida por el oro extraído en la zona que por su espectacular café. Como todas las fincas
cafetaleras etíopes, es orgánica, con riego orgánico, en pequeñas fincas de 1 a 2 hectáreas, donde también se cultivan otras frutas, como mango, papaya y ciruelas africanas. La
población local de Guji es étnicamente mixta, aunque el grupo étnico más numeroso es el oromo. El pueblo oromo tiene una larga tradición en el comercio y la agricultura. El concurso
AFCA2023 de la Asociación Africana de Café Fino nombró a la finca Kebir Uraga como el café de África.
Carrer de Josep Tous i Ferrer, 2,
Palma De Mallorca, Spain 07002
Lunes a viernes 08:30 – 16:00
Sábados 08:30 – 16:00
Email: roasters@noti.coffee
Teléfono: +34 617 246 224